
¿Qué vas a encontrar en este blog para emprendedores?
Posted in :
Un Blog para Emprendedores, ya que, emprender es una de las decisiones más desafiantes, lindas y a la vez frustrantes que podés tomar. Lo sé porque estuve (y estoy) ahí.
Empecé a emprender sin tener una guía clara. Tenía ideas, entusiasmo y muchas ganas… pero también muchas dudas. A veces no sabía por dónde empezar, otras veces sentía que me estaba equivocando y no tenía con quién hablarlo. Me encontré más de una vez buscando contenido que me ayude, y en lugar de claridad encontraba frases vacías o promesas mágicas. Ese fue el origen de Thomas Emprende.
Este blog para emprendedores nace de la necesidad de construir un espacio real, sin fórmulas mágicas, sin estrategias vacías y sin humo. Un lugar donde se diga la verdad sobre emprender. Porque la verdad no desmotiva. La verdad te prepara.
¿Qué es Thomas Emprende?
Thomas Emprende es un blog, pero también es un espacio. Es un punto de partida para muchos que están queriendo hacer algo propio pero no saben cómo arrancar, o que ya arrancaron pero se sienten estancados.
No soy gurú, no tengo la fórmula perfecta y no vengo a decirte qué tenés que hacer para hacerte rico en 6 meses. Vengo a compartir lo que yo hice, lo que me funcionó, lo que no, y lo que aprendí en el proceso.
Porque si algo me quedó claro después de varios intentos, es que nadie te enseña realmente a emprender. Se aprende haciéndolo. Y muchas veces, cometiendo errores. Pero si puedo ayudarte a evitar algunos de esos errores, o al menos hacer que los enfrentes con más preparación, entonces este blog ya tiene sentido.
¿Qué vas a encontrar en este blog para emprendedores?
El contenido que vas a encontrar acá está organizado en cinco categorías. Cada una tiene un objetivo distinto, pero todas comparten la misma esencia: serte útil de verdad.
Consejos
Acá vas a encontrar recomendaciones reales, desde mi experiencia. No son teorías de libro ni frases sacadas de Instagram. Son ideas prácticas para que evites errores comunes, para que entiendas cómo funcionan ciertas cosas en la realidad del emprendedor y para que tomes decisiones con más claridad.
Algunos artículos de esta sección te van a hablar de mentalidad, otros de organización, otros simplemente van a ser lo que me hubiese dicho a mí mismo hace 3 años.
Herramientas
Si estás empezando, seguramente te sentís abrumado con todo lo que tenés que hacer. Por eso armé esta sección con recursos que te van a ayudar a avanzar con más foco y menos complicación.
Plantillas, apps que uso, sitios que recomiendo, extensiones, estructuras simples para validar ideas, calcular precios, organizar tu día. Todo lo que me haya servido y crea que puede servirte, va a estar acá.
Porque emprender no se trata solo de tener ideas, sino de saber con qué herramientas ejecutarlas.
Historias
Emprender es un camino lleno de historias. Algunas son inspiradoras, otras frustrantes, todas valen la pena. En esta sección te voy a contar historias reales: propias y de otras personas que también están en el camino.
No se trata solo de contar “cómo logré tal cosa”, sino de mostrar también todo lo que pasó antes de ese logro: dudas, fracasos, reinvenciones, cambios de rumbo.
Las historias nos conectan, nos hacen sentir menos solos, y sobre todo, nos enseñan sin que nos demos cuenta.
Productividad
¿Te cuesta organizarte? ¿Tenés muchas ideas pero no sabés por cuál empezar? ¿Te pasás días “haciendo cosas” pero sentís que no avanzás? Esta sección es para vos.
Acá voy a compartir todo lo que aprendí (y sigo aprendiendo) sobre cómo organizarme para emprender sin colapsar. Técnicas de productividad realistas, cómo priorizar, cómo evitar la procrastinación, cómo dividir grandes tareas en cosas que sí podés hacer hoy.
Porque ser productivo no es hacer mucho. Es hacer lo importante.
Ventas
No hay emprendimiento sin ventas. Punto. Pero vender no tiene por qué ser incómodo, forzado o manipulador.
En esta sección vas a encontrar artículos que te ayuden a entender cómo comunicar lo que hacés, cómo generar confianza, cómo construir una propuesta de valor clara y cómo vender sin perder tu esencia.
Te voy a contar lo que aprendí cuando empecé a ofrecer mis productos y servicios, qué errores cometí, y qué cosas pequeñas hicieron una gran diferencia.
¿Por qué este blog para emprendedores es distinto?
Hay muchísimos blogs que hablan de emprendimiento. Lo sé. Pero la mayoría te hablan desde la cima (o desde una cima inventada). Este blog te habla desde el camino.
Acá no hay frases vacías. No hay copy motivacional sin contenido detrás. No vas a encontrar promesas de 10K en 30 días, ni embudos mágicos para vender sin mover un dedo.
Vas a encontrar lo real:
- Las dudas al empezar
- Los errores que duelen
- Los pequeños logros que se celebran
- Los días en los que no sabés si seguir
- Las herramientas que simplifican
- Y sobre todo, la claridad que solo viene cuando alguien ya lo vivió y te lo cuenta sin filtro
Sumate a la comunidad
Este blog no es solo para leer. Es para construir juntos.
Si te sentiste identificado con algo de lo que leíste, te invito a que te suscribas al newsletter.
Te voy a mandar un mail por semana con ideas, herramientas y aprendizajes reales.
También podés seguirme en Instagram y YouTube, donde comparto contenido más corto y directo para acompañarte en el día a día.
Bienvenido a Thomas Emprende
Un blog para emprendedores que quieren construir desde cero, con verdad, con intención y con las herramientas necesarias. También podrás encontrar todo el contenido en nuestro canal de YouTube.
Esto recién empieza. Y vos sos parte.